Como ya os dijimos, para el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la niña en la ciencia, trabajamos un ABP desde las áreas de Plástica, Lengua y Biología. Los alumnos y alumnas de 1º ESO A se documentaron sobre los aspectos más importantes de algunas científicas famosas, redactaron sus biografías y elaboraron materiales que sirvieron como complemento para estos disfraces que lucimos algunas profesoras...
Estas son las biografías -resumidas, claro- que sirvieron para un concurso y que se han evaluado con esta
rúbrica
 |
Cartel de biografías |
El día 11, algunas profesoras nos convertimos en estas mujeres ilustres. Durante el recreo, el alumnado del centro estaba invitado a participar en un concurso: con la información de las biografías debían tratar de identificar de qué íbamos cada una.
 |
Margarita Salas, Jessica Mier, Marie Curie
|
 |
(De izquierada a derecha: Marie Curie, Jane Goodall, Margarita Salas, Marie Cirie II, Jessica Mier, Christina Koch, rosalind Franklin, Hipatia de Alenadría I, Hipatia deAlejandría II |
Los alumnos tenían que consultar las soluciones a través de códigos QR elaborados por los alumnos de Cultura Científica de 1º bachillerato.
 |
cartel con códigos QR |
 |
Preparando códigos QR |
 |
Preparando códigos QR |
 |
Preparando códigos QR |
Entre los que consiguieron acertar todas las catagorías sorteamos un premio que consistía en un desayuno saludable en la cafetería del centro.
 |
Premiados del 11 de febrero |
 |
Premiadas del 11 de febrero |
Hubo risas, por supuesto, pero también concienciación sobre lo difícil que ha resultado a lo largo de la historia que las mujeres reciban los reconocimientos que se han ganado a pulso con su trabajo y esfuerzo. Es el tiempo de reivindicar estas figurar para que sirvan de modelo a las generaciones futuras.